El 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco, una fecha que rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía nacional. Los tacos, con su versatilidad y riqueza de sabores, reflejan la diversidad cultural y culinaria de nuestro país. En esta ocasión, exploraremos cuál es considerado el mejor taco de México y cómo se prepara, además de conocer su origen y la razón de su celebración en esta fecha.
¿Cómo preparar el mejor taco de México?
Según los gustos de las personas depende su preferencia; sin embargo, el mejor taco de México es el de pastor. Esto con referencia a las preferencias de los comensales y todos los halagos que recibe por los consumidores extranjeros. A continuación te presentamos la forma en que se prepara.
Ingredientes para preparar el mejor taco de México
- Tortillas de maíz: Preferentemente recién hechas.
- Carne de cerdo marinada: Finas capas de lomo de cerdo adobadas con una mezcla de chiles secos, especias y achiote, cocinadas en un trompo vertical.
- Piña: Rodajas de piña colocadas en la parte superior del trompo que aportan un toque dulce al taco.
- Cebolla y cilantro picados: Para dar frescura y textura.
- Salsas: Verde (a base de tomatillo y chile serrano) y roja (a base de chile de árbol).
La preparación
- Marinar la carne: Dejar reposar las capas de cerdo en la mezcla de especias y chiles durante al menos 12 horas.
- Cocción en trompo: Apilar las capas de carne en el trompo y cocinar en un asador vertical, similar al shawarma.
- Servicio: Cortar finas láminas de la carne cocida y servir en las tortillas calientes, acompañadas de piña, cebolla, cilantro y las salsas al gusto.
¿De dónde es originario el taco de pastor?
El taco al pastor tiene sus raíces en la comunidad libanesa que emigró a México en la década de 1920. Estos inmigrantes introdujeron el shawarma, un plato de carne asada en pan de pita. Los mexicanos adaptaron esta preparación utilizando cerdo en lugar de cordero y la presentaron en tortillas de maíz, creando así el taco al pastor.
Te podría interesar
Este platillo se originó en la Ciudad de México y rápidamente se popularizó en todo el país, convirtiéndose en un símbolo de la fusión cultural y gastronómica de México.
¿Por qué el 31 de marzo es el Día del Taco en México?
La celebración del Día del Taco tiene su origen en 2007, cuando la cadena de televisión Televisa lanzó una campaña publicitaria con el lema "Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo".
Te podría interesar
Esta campaña incluyó:
- Sitio web informativo: Donde se compartieron datos curiosos sobre los tacos, incluyendo sus diferentes tipos y preparaciones regionales.
- Evento musical: Se organizó un concierto en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, con presentaciones de diversos artistas y una feria gastronómica dedicada a los tacos.
- Celebraciones regionales: En lugares como Acapulco, donde también se llevaron a cabo eventos especiales para conmemorar la fecha.
Desde entonces, el 31 de marzo se ha establecido como el Día del Taco, una fecha en la que taquerías y restaurantes ofrecen promociones especiales y los mexicanos disfrutan de la diversidad de sabores que este platillo tiene para ofrecer. El taco es más que una comida; es una expresión de la cultura y tradición mexicana