El dermatólogo Javi Derma, conocido por atender a figuras del espectáculo como Galilea Montijo y Karime Pinter, compartió a través de sus redes sociales sus secretos para eliminar todo tipo de cicatrices. Si quieres tener un rostro de bebé, sin ninguna cicatriz, ¡sigue los tips del experto para el cuidado de tu piel!
En principio, el dermatólogo subrayó que, si bien existen diversos productos en el mercado que prometen eliminar cicatrices en la piel, la mejor opción es acudir con especialistas para obtener resultados efectivos y seguros.
"Así como hay cicatrices que se pueden ir corrigiendo, también las cicatrices por accidente pueden mejorar", comentó en una de sus publicaciones el reconocido dermatólogo.
Te podría interesar
¿Cómo eliminar las cicatrices del rostro, según Javi Derma?
El especialista destacó que el tratamiento adecuado para una cicatriz depende de su tipo, antigüedad y ubicación en el cuerpo. Recomendó acudir con un dermatólogo o un cirujano plástico para recibir una valoración personalizada. Algunos de los procedimientos que pueden mejorar la apariencia de las cicatrices incluyen:
- Láser fraccionado: Ayuda a suavizar la textura de la piel y reducir la pigmentación de la cicatriz.
- Peelings químicos: Estimulan la renovación celular para mejorar la apariencia de manchas superficiales.
- Microagujas o microneedling: Favorecen la producción de colágeno para rellenar cicatrices profundas.
- Cremas con ingredientes activos: Algunos productos con ácido retinoico, vitamina C o centella asiática pueden ayudar en ciertos casos.
Javi Derma señaló que los resultados pueden tardar semanas o meses, dependiendo de la respuesta de la piel al tratamiento.
Te podría interesar
¿Qué no se debe hacer al tratar cicatrices?
El dermatólogo enfatizó que no todos los productos disponibles en farmacias o supermercados son efectivos. Algunas cremas y tratamientos prometen eliminar cicatrices de manera rápida, pero carecen de respaldo médico. Por ello, advirtió sobre prácticas que pueden ser perjudiciales:
- Usar medicamentos no certificados: Algunos productos contienen ingredientes que pueden irritar o dañar la piel.
- Aplicar cremas sin etiquetas o información clara: Es importante revisar la composición y asegurarse de que sean recomendadas por especialistas.
- Recurrir a remedios caseros sin evidencia científica: Algunas sustancias naturales pueden causar irritaciones o manchas en la piel.
Además, explicó que las cicatrices pueden empeorar si no se protege la piel adecuadamente del sol, ya que la exposición sin bloqueador solar puede hacerlas más notorias.
La prevención como clave para evitar cicatrices
Javi Derma destacó que la mejor forma de evitar cicatrices es prevenir las lesiones que las generan. En el caso de niños, recomendó supervisarlos para reducir el riesgo de caídas o quemaduras. También sugirió el uso de bloqueador solar para proteger la piel y evitar que marcas recientes se oscurezcan o tarden más en sanar.