Para todos los amantes de la jardinería, las plantas son un aspecto que requiere atención y cuidado frecuente. Existen muchas categorías de hierbas, flores o especies frutales y cada una de ellas requiere determinado riego, sustrato y luz solar.
Pero a la hora de optimizar el crecimiento saludable de una planta, es importante tener en cuenta las plagas que pueden infectarla y terminar causándole la muerte o marchitación. Una de ellas es la cochinilla algodonosa. Conoce los repelentes naturales que pueden ayudar a combatir este insecto invasivo.

¿Qué es la cochinilla algodonosa de las plantas?
La cochinilla algodonosa es una plaga de insectos que ataca al tallo, hojas y hasta frutos de las plantas. Esta especie puede dañar significativamente la salud general de los ejemplares del jardín y su nombre científico es Pseudococcidae.
Este tipo de insecto parasitario prefiere ambientes cálidos y húmedos. Por este motivo, se reproduce con facilidad en los meses calurosos y lluviosos, es decir, en verano. Su tamaño es diminuto y se presenta en grupo, por eso su aspecto es blanco y algodonoso, como indica su nombre popular.
La cochinilla algodonosa invade las plantas porque se alimenta de la savia. Esto hace que el ejemplar vegetal se debilite y enferme con el paso del tiempo. En los casos totalmente desatendidos, se produce la marchitación.
Te podría interesar
Remedio casero para cochinilla algodonosa: los 5 mejores repelentes naturales para eliminar la plaga de las plantas
Pesticidas naturales y caseros que alejarán a la cochinilla algodonosa de las plantas:
- Menta: prepara una infusión de esta hierba aromática y mezcla el resultado con una cucharada de alcohol. Cuando tengas un litro de esta sustancia, rocíala sobre las plantas enfermas.
- Tabaco: utiliza el tabaco de 6 cigarros y mézclalo con un litro de agua. Deja reposar durante 24 horas y aplica la sustancia resultando sobre el insecto.
- Cebolla: mezcla un litro de agua, media cebolla picada finamente, molida o licuada y 2 cucharadas de detergente líquido. Rocía esta sustancia resultando sobre la plaga.
- Bicarbonato de sodio: mezcla un litro de agua, una cucharada de este polvo blanco y 2 cucharadas de jabón neutro. Rocía la sustancia por el área afectada de la planta.
- Alcohol de ajo: mezcla ½ litro de alcohol, ½ litro de agua y 6 dientes de ajo. Licúa los ingredientes y luego cuélalo. Coloca la sustancia resultando sobre la planta infectada.