Se sabe que antes de administrar cualquier medicamento ya sea a otra persona o a uno mismo puede ser nocivo para la salud, automedicarse nunca es bueno pues en lugar de remediar un mal podríamos provocarnos otros peores y es que la mezcla de sustancias no siempre es buena, por ello hay que acudir al médico para que nos recete como debe ser y en función a lo que necesita nuestro organismo en ese momento.
Paracetamol ¿Para que sirve?
Esta medicina es un analgésico que se suministra ante cualquier dolor de leve a moderado, tiene un costo sumamente accesible y no necesita receta en la mayoría de las farmacias, esta sustancia tiene muchas funciones y suele recetarse casi siempre para el alivio de distintos dolores.
El paracetamol puede quitar un dolor de cabeza. bajar los grados de temperatura leve, sirve para el dolor muscular y reduce el malestar de la gripe.
Al ser de fácil acceso, la mayoría de las familias lo ha incluido en su botiquín casero, así al menor dolor o molestia acuden a una o dos dosis de paracetamol sin consultar a su médico de cabecera sin considerar si están tomando otro medicamento, lo que puede tener consecuencias en el organismo,

Foto: Freepik
El paracetamol no se mezcla
Es bien sabido que muchos medicamentos tienen efectos secundarios y ésto aumenta si se combina con otras sustancias o medicamentos.
Los medicamentos con los que no se lleva el paracetamol son:
Te podría interesar
-
Anticoagulantes.
-
Tratamiento para epilepsia.
-
Medicamento para tuberculosis.
-
Control de hipertensión o arritmia.
-
Medicina para bajar colesterol.
-
Antiespasmódico para náuseas o vómito.
Estos son algunos de los medicamentos no recomendables para mezclar con el consumo del paracetamol, para evitar problemas cardiovasculares.
Foto: Freepik / Canva
Es importante destacar que combinar medicamento con alcohol y otras sustancias puede causar problemas al organismo y/o cortar el efecto del mismo tratamiento,